¿Cuáles son las mejores opciones laborales en Colombia?

Oferta laboral Minas y energía:

Para algunos es sorpresivo encontrar la carrera de Geología en el primer lugar. Aquí podemos analizar, en relación a nuestra economía nacional, que la demanda de geólogos en el mercado refleja que nuestra economía en Colombia depende del petróleo y del carbón.

 

Empleabilidad del Sector salud:

La infaltable carrera de medicina, con la que muchos sueñan tener un futuro promisorio, se encuentra en el segundo lugar del ranking, y junto a la carrera de enfermería en el 15vo lugar, configuran un sector muy estable desde hace varias décadas en los rankings de las carreras más solicitadas y mejor remuneradas.

 

Tasa de ocupación Redes y telecomunicaciones:

En definitiva, el sector más importante en el ranking. La carrera de ingenieria electromecánica situada en el tercer lugar nos da una idea de la importancia de la construcción de las redes en Colombia, ya que todavía nos encontramos como país en una etapa de adecuación a las nuevas redes tecnológicas.

 

Economía globalizada y análisis de datos

La globalización ha generado un mercado global que busca la especialización de funciones y conocimientos. De esta manera, finanzas y comercio internacional, en el 11vo lugar, y relaciones económicas internacionales en el 16vo lugar, son evidencia de este proceso especialización en relación directa a la expansión de las empresas a nivel multinacional.

 

Carreras de administración por procesos: la empresa como núcleo

Si vamos a analizar el comportamiento del ranking en una escala temporal extendida podríamos decir que a la par del sector salud que se ha mantenido estable por muchas décadas, también el sector industrial y empresarial es un campo estable para la oferta de empleo con carreras dentro del ranking como ingeniería de producción en el puesto 13, ingeniería administrativa, en el puesto 19, e ingeniería industrial, en el 20.

Articulo tomado de: Ingrese a la universidad