¿Como invertir en una recesión económica?

¿Deberías invertir durante una recesión?

Sin tener en cuenta la situación de la economía, es recomendable siempre tener algún tipo de inversión en curso.

Esto podría significar invertir en tu propia empresa, en acciones, fondos de jubilación o en un activo tangible.

Si no tienes inversiones, tus ahorros generarán un interés pequeño de tan solo 2% como máximo, mientras que la inflación se devora tus ganancias.

Ciertamente la volatilidad de la economía durante una crisis financiera es un tema a considerar (aunque muchos tienen apetito por el riesgo), pero la verdad es que las inversiones siempre involucran incertidumbre.

¿En qué invertir en recesión? 5 ideas

Sin recomendar ninguna empresa o activo específico, presentamos aquí algunas ideas de inversiones inteligentes durante una recesión.

 

Acciones defensivas

Se considera una acción defensiva aquella que tiende a permanecer estable durante periodos económicos inciertos o mercados bajistas.

Generalmente son acciones en industrias de productos básicos, de la salud o utilidades, por eso tienen poca volatilidad.

Acciones como las de Coca-Cola (KO) o Johnson & Johnson (JNJ) se consideran acciones defensivas, ya que se han comportado de forma relativamente consistente durante recesiones anteriores.

Por lo tanto, invertir en acciones como estas es una excelente manera de diversificar tu cartera durante una recesión, aunque no debes esperar obtener enormes ganancias con ellas.

Las acciones defensivas no son acciones de crecimiento, pero si el mercado de valores está en caída libre, adquirirlas podría ayudar a mantener tu cartera estable.

Dividendos en acciones

Estas acciones corresponden a empresas que han visto ya la mayor parte de su crecimiento. En vez de generar crecimiento a través de tu capital, estas empresas pagan dividendos en función de la equidad.

Estos pueden ser pagadas en forma mensual, trimestral o anual.

De hecho, los dividendos pueden pagar entre 0.01% y 5% anual.

Por ejemplo, si recibes 1.5% en dividendos y tu propiedad tiene un valor de $10,000, esto significa que recibirás $150 anuales en dividendos, además de cualquier crecimiento potencial.

A menudo, los inversores optan por reinvertir estos dividendos, ya que se acumulan con el tiempo y generan dividendos más altos en el futuro.

Bonos

Los bonos representan una excelente forma de diversificar y mantener seguras tus inversiones. Estas son inversiones de lenta construcción a largo plazo con retornos seguros y estables.

No obstante, todas las inversiones conllevan riesgos.

De todas maneras, comprar bonos es excelente para una inversión a largo plazo de bajo rendimiento con poca o ninguna volatilidad.

Rentas:

Hay que tener muy en cuenta que en momentos de crisis. Una de las opciones siepre va a ser adquirir una propiedad y rentarla, ya que eso te garantiza un ingreso residual a tiempos establecidos lo cual es muy importante para solventar tu economia.

 

Fuente: caminofinancial.com

¿Deberías invertir durante una recesión? Sin tener en cuenta la situación de la economía, es recomendable siempre tener algún tipo de inversión en curso.